asociación española camino de Santiago

Homo Viator

Santiago y el origen de las
peregrinaciones en Hispania

Amigos del camino de Santiago
14 congreso jacobeo

Presentación del

XIV Congreso Jacobeo

El XIV Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas se celebrará en Mérida del 22 al 25 de octubre de 2026

La Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, y sus Asociaciones federadas, desde 1987 celebran  el “Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas”, ámbito de encuentro trienal donde veteranos peregrinos e investigadores ponen en común su experiencia y conocimiento relacionado con la tradición jacobea.

Tras la celebración en Ourense del XIII Congreso (2023), Mérida recoge el testigo y celebrará el XIV Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas y la Asociación de Amigos del Camino de Santiago Vía de la Plata-Camino Mozárabe será la entidad organizadora, de acuerdo con lo aprobado por la Asamblea General de la FEAACS.

El lema del XIV Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas es
“HOMO VIATOR. SANTIAGO Y EL ORIGEN DE LAS PEREGRINACIONES EN HISPANIA”

Homo Viator representa lo más profundo del ser humano, su propia esencia. El hombre caminante está siempre en movimiento, tanto en un sentido físico como existencial. Es un ser en continua búsqueda, que intenta encontrar respuestas a muchas preguntas, quién soy, cuál es mi destino, y que necesita ese tiempo y ese espacio que le da el Camino para encontrarse a sí mismo.

La vida no es quieta, es un proceso de experiencia , aprendizaje y transformación. Es un continuo viaje hacia la realización personal y la búsqueda de sentido en la vida.

Homo Viator es símbolo de la existencia humana como  un constante devenir, en el que la persona no es algo acabado sino en proceso de hacerse a sí misma, buscando trascender lo mundano para encontrar la salvación  y la unión con lo divino.

Homo Viator representa la condición humana en su aspecto más profundo: el ser humano como caminante en la vida, en búsqueda de sentido, afrontando incertidumbres, y con la esperanza de encontrar un destino. Representa la vida como un viaje lleno de desafíos, pero también de oportunidades para  la realización personal. Aunque el destino final pueda ser incierto, lo importante es el propio viaje y lo que se aprende a lo largo del Camino. En definitiva, Homo Viator es una metáfora que resuena en todas las épocas y culturas porque captura la esencia del ser humano: la búsqueda incansable de un sentido y de una realización que nunca se acaba de alcanzar.

La Ruta Jacobea fue declarada en 1987 “Primer Itinerario Cultural Europeo”. Ha sido, a lo largo de toda su historia, un espacio que ha acogido personas de muy diversas naciones, religiones, culturas, status social, etc. En los tiempos actuales, donde parece que los conflictos de todo tipo son los que ocupan los títulos de la noticias, necesitamos descubrir de nuevo los valores que caracterizan el Camino de Santiago y que siempre acompañan al Homo Viator.

Mérida como sede del XIV Congreso Jacobeo

Mérida fue la cuna del cristianismo en Hispania. Santa Eulalia fue el principal lugar de peregrinación desde el siglo IV hasta la invasión árabe. Conserva los restos del Albergue y Hospital de Peregrinos más antiguo de España.

Augusta Emérita, capital de Lusitania, es el inicio de la vieja Calzada romana denominada en el Itinerario Antonino como Iter ab Emérita Asturicam, y que hoy llamamos Vía de la Plata, una  de las rutas Jacobeas más veterana y bella.

La Ciudad de Mérida, declarada Patrimonio de la Humanidad, es la anfitriona del XIV Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas por muchos motivos: su historia, su monumentalidad, su rico patrimonio, su entorno, y su generosa hospitalidad.

Mérida 22 de octubre de 2026
Tiempo restante para el inicio del XiV Congreso
0
0
0
0
Days
0
0
Hrs
0
0
Min
0
0
Sec

Conoce el renacimiento del Camino

La historia actual desde 1930 a 1989, los Congresos y las primeras Credenciales

RENACIMIENTO

Conoce la historia actual del Camino de la década de 1930 a la de 1980

LOS CONGRESOS

Recopilación de nuestros Congresos desde el primero de 1987 en Jaca (Huesca)

CREDENCIALES

La primera credencial del Ministerio de Información y Turismo en 1971

LAS ACTAS

Investiga y lee las Actas de cada Congreso en formato PDF

Inscripciones al Congreso

Los packs incluyen: cocktail de Bienvenida, 4 pausas café, 2 comidas, cena de gala, traslados en autobús

PACK 1

federados

200€
FEDERADOS

Congresistas miembros
de Asociaciones Federadas

PACK 2

no federados

230€
NO FEDERADOS

Otros congresistas
no federados

PACK 3

170€
ACOMPAÑANTES

Sólo para acompañantes
de Congresistas

PACK 4

estudiantes

50€
ESTUDIANTES

Hasta 25 años,
sólo para asistencia